ACEITES ESENCIALES

Aceites Esenciales

Los aceites esenciales son líquidos altamente concentrados que se extraen de las hojas, flores, tallos, raíces, corteza y otros componentes de las plantas. Son muy utilizados en la medicina natural por sus propiedades terapéuticas, aromáticas y cosméticas.

Hay varias formas de utilizar los aceites esenciales. Algunas de ellas incluyen:

• Inhalación: Los aceites esenciales se pueden inhalar directamente del frasco o se pueden añadir a un difusor para que se dispersen en el aire.

• Tópica: Los aceites esenciales se pueden aplicar directamente sobre la piel, pero es importante diluirlos con un aceite portador para evitar irritaciones. Se recomienda una dilución de 1-2 gotas de aceite esencial por cada 10 ml de aceite portador.

• Interna: Algunos aceites esenciales se pueden tomar internamente, pero es importante consultar a un profesional de la salud antes de hacerlo.

BENEFICIOS 

Aliviar el estrés y la ansiedad: Los aceites esenciales como la lavanda, el jazmín y la manzanilla tienen propiedades calmantes que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad.

Mejorar la calidad del sueño: Los aceites esenciales como la lavanda pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño y reducir el insomnio.

Aliviar el dolor: Algunos aceites esenciales como el eucalipto, la menta y el jengibre tienen propiedades analgésicas que pueden ayudar a aliviar el dolor muscular y articular.

Mejorar la salud de la piel: Los aceites esenciales como el árbol de té, la rosa y la manzanilla tienen propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas que pueden ayudar a mejorar la salud de la piel.

Fortalecer el sistema inmunológico: Algunos aceites esenciales como el orégano y el tomillo tienen propiedades antimicrobianas y antivirales que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.

PRECAUCIONES

• Aunque los aceites esenciales tienen muchos beneficios, es importante tomar algunas precauciones al utilizarlos. Algunas de ellas incluyen:

• No utilizar aceites esenciales directamente sobre la piel sin diluirlos previamente.

• No tomar aceites esenciales internamente sin consultar a un profesional de la salud.

• Evitar el contacto directo con los ojos y las mucosas.

• Mantener los aceites esenciales fuera del alcance de los niños y las mascotas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × dos =

Otros artículos

Confirma tu suscripción

Debes confirmar tu suscripción en el email que llegará a tu buzón de correo.

Luego llegará un email de bienvenida. Para evitar que nuestro boletín vaya a tu bandeja de spam sólo te pediremos que nos agregues a tus contactos. 

Como alternativa sencilla, puedes respondernos a ese correo con un “hola”.

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× ¿Necesitas ayuda?