Plantas medicinales y articulaciones

Articulaciones y plantas medicinales

Las plantas medicinales tienen un papel importante en los problemas articulares; combinan muy bien con otros métodos como un cambio de dieta o el uso de compresas y cataplasmas. 

Toma nota de las plantas medicinales que van saliendo en los boletines para que puedas estudiarlas y construir tu botica herbal en casa. 

Cola de caballo: Equisetum arvense L.

-fortalece el tejido conjuntivo.

Para la preparación de la infusión de cola de caballo es necesario hervir un litro de agua; a continuación, colocar las hojas de cola de caballo durante diez minutos. Pasado ese tiempo, filtrar la mezcla.

Ortiga Urtica dioica L.

-mejora el metabolismo, antiinflamatorio. 

Coloca una cucharada de hojas de ortiga en una taza de agua (200 ml) caliente pero que no haya llegado a hervir. Deja infusionar de 5 a 10 minutos, filtrar y tomar. Se recomienda 2 tazas al día. 

Saúco Sambucus nigra L.

-como refuerzo en inflamaciones aguda. 

Realiza el mismo procedimiento señalado para la ortiga. 

Uña de Gato Uncaria tomentosa L.

-Potente antinflamatorio. 

Hervir un litro de agua y colocar 12 gr de corteza de uña de gato, dejar en ebullición por aproximadamente 10 minutos. Se recomienda tomar 3 tasas diarias

No consumir en caso de embarazo ni lactancia. La uña de gato esta contraindicada en caso de gastritis o ulcera péptica. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece − 6 =


Otros artículos

El secreto de Cleopatra

La terapia con plantas es una de las formas de tratamiento más antiguas. Para utilizar los valiosos efectos activos de las plantas medicinales, existen      diversas formas de preparación. Los baños terapéuticos calientes sirven para ayudar al

Leer más »

Miel de Abeja

Miel de Abeja Deliciosa….   ¿Se puede considerar la miel como un producto a base de hierbas? La respuesta, por supuesto, es Sí. La miel

Leer más »

La Ruda

RUDA (Ruta graveolens L)   “El principal uso de la ruda en la medicina tradicional latinoamericana es para estimular flujo menstrual vigorizando los músculos del útero: las

Leer más »

Confirma tu suscripción

Debes confirmar tu suscripción en el email que llegará a tu buzón de correo.

Luego llegará un email de bienvenida. Para evitar que nuestro boletín vaya a tu bandeja de spam sólo te pediremos que nos agregues a tus contactos. 

Como alternativa sencilla, puedes respondernos a ese correo con un «hola».