
Existen personas que creen que las plantas medicinales son un tipo de fraude que utilizan los hippies que no tienen dinero para ir a un hospital con médicos “de verdad”, y me pareció importante compartir contigo este párrafo de un estudio científico que se hizo sobre el clavo de olor en el 2020 y que habla sobre el uso de plantas medicinales:
“El sistema de medicina tradicional basado en el uso de remedios a base de hierbas todavía juega un papel importante en el sistema de atención de la salud. En las últimas décadas, las plantas medicinales han ganado una mayor aceptación debido a la percepción de que estas plantas, al ser productos naturales, tienen menos efectos secundarios y una mayor eficacia que sus contrapartes sintéticas. Actualmente, alrededor del 80% de los habitantes del mundo confían en las medicinas tradicionales como una forma importante de su atención primaria de salud. Farmacológicamente, varias plantas a base de hierbas poseen actividades bactericidas, viricidas y fungicidas; se utilizan en embalsamamiento, en la conservación de alimentos y tienen actividades antiinflamatorias, antimicrobianas, espasmolíticos, sedantes, analgésicas y anestésicas locales. Se ha informado que muchas especies de plantas tienen actividades farmacológicas atribuibles a sus fitoconstituyentes, como glucósidos, saponinas, flavonoides, esteroides, taninos, alcaloides, terpenos. Hasta la fecha, los remedios a base de hierbas se han documentado como una fuente vital para descubrir nuevas moléculas farmacéuticas que se han utilizado para tratar enfermedades graves. Estos fitoquímicos identificados se han considerado un compuesto líder notable en la búsqueda de nuevos y efectivos fármacos”[1]
[1] Batiha GE, Alkazmi LM, Wasef LG, Beshbishy AM, Nadwa EH, Rashwan EK. Syzygium aromaticum L. (Myrtaceae): Traditional Uses, Bioactive Chemical Constituents, Pharmacological and Toxicological Activities. Biomolecules. 2020 Jan 30;10(2):202. doi: 10.3390/biom10020202. PMID: 32019140; PMCID: PMC7072209.