
Una de mis plantas favoritas de todos los tiempos es la ruda, tanto por sus propiedades medicinales científicamente comprobadas como por sus usos tradicionales para la protección del hogar. En un mundo paralelo la ruda nos contaría que su música preferida es el metal pesado pues tiene como planeta regente a Marte y como elemento al fuego.
Seguro te estarás preguntando cuál es el mejor lugar para colocar la planta de ruda en tu casa, entonces, debes hacerlo de la siguiente manera:
La ruda macho debe colocarse a la izquierda de la puerta de entrada de la casa, la hembra, va a la derecha de la puerta de entrada (puedes distinguirlas porque la hembra tiene flores amarillas).
Sus propiedades medicinales son varias, de acuerdo a un estudio del 2012 se detallan las siguientes (algunas las reconocemos porque nuestras abuelitas nos recomendaban):
“El principal uso de la ruda en la medicina tradicional latinoamericana es para estimular flujo menstrual vigorizando los músculos del útero: las mujeres embarazadas deben, por lo tanto, evitar el consumo de ruda. También es ampliamente utilizado en el tratamiento de los ojos. Una infusión de la hierba alivia los ojos cansados y tensos, y se cree que ayuda a mejorar la visión. Se ha utilizado en el tratamiento de trastornos del sistema nervioso, así como en la curación de mareos y vértigo. La ruda es beneficiosa en el tratamiento de dolencias gastrointestinales como cólicos y flatulencia.
Externamente, se puede utilizar como pomada, mientras que las hojas ayudan para aliviar el dolor causado por la ciática. Se dice que las hojas frescas colocadas en la frente curan los dolores de cabeza, y una decocción comprimida y saturada preparada a partir de las hojas ruda aplicada en el pecho ayudan en el tratamiento de la bronquitis persistente. Mascar hojas de ruda ayuda a eliminar bacterias en las encías (Grieve, 1931b).”P.N. Ravindran, G.S. Pillai, M. Divakaran,28 – Other herbs and spices